Escuchar artículo

Una grave denuncia radicada por una médica de guardia derivó en un allanamiento en el hospital municipal de Quilino donde se investiga la presencia de medicamentos vencidos y la posibilidad de que algunos de ellos hayan sido suministrados a pacientes.

La fiscal de Deán Funes, Analía Cepede, supervisó el procedimiento y secuestró documentación y fármacos para su análisis.

Según fuentes judiciales, el allanamiento arrojó resultado positivo con el secuestro de documentación, medicamentos vencidos y restos patógenos.

Ahora la investigación se centrará en determinar cómo funciona la institución y quién era el responsable de la gestión de los medicamentos.

Por su parte en un comunicado la Municipalidad de Quilino negó la acusación y dijo que la denuncia tiene “intereses externos y de tinte político”.

A su vez la intendenta Mabel Godoy apuntó contra una paciente a quien habría señalado como la responsable de ingresar los medicamentos a una de las salas del hospital.

Denuncia de madrugada

La denuncia fue radicada por la médica de guardia Delfina Lorenzón. Según la denuncia, ella habría buscado respuestas en las autoridades del hospital y ante la falta de solución decidió formalizar la situación en la comisaría local.

Lorenzón radicó la denuncia el lunes a las 4 de la madrugada. De inmediato se dispuso un operativo judicial que duró durante varias horas en el edificio de calle Sarmiento e Independencia de la localidad del norte cordobés.

“Estamos tomando testimoniales y analizando cada una de las pruebas”, dijo Cepede a este diario. Y agregó: “la denuncia no tiene tintes políticos”.

La investigación se encuentra en una etapa inicial. No hay detenidos ni imputaciones. Las autoridades continuarán trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

“No tenemos nada que ocultar”

“No tenemos nada que ocultar. Todo lo contrario: trabajamos todos los días para mejorar los procesos y garantizar una atención médica segura y de calidad”, sostuvieron desde la Municipalidad de Quilino a la vez que pidieron el esclarecimiento en la Justicia.

En relación con los medicamentos secuestrados con supuesta fecha vencida, aclararon que los mismos se encontraban en el área correspondiente para su posterior retiro y decomiso, en el marco de los procedimientos de farmacovigilancia.

“Lo que efectivamente se constató fue la presencia de insumos vencidos en el área de desechos patógenos, un sector especialmente destinado al descarte seguro de este tipo de materiales, según la normativa sanitaria vigente”, dijeron. A eso agregaron que el hospital también recibe insumos y medicamentos vencidos de otras instituciones para su correcta disposición final.

“En ningún momento se entregó ni se administró medicación vencida a pacientes, ya que se realizan controles diarios y estrictos sobre todos los insumos activos”, concluyeron.

Secuestro de pruebas

Si bien no se descarta que parte de la prueba haya sido eliminada, los investigadores secuestraron una ampolla de un anticoagulante, varios brancoaspiradores para niños, entre otros medicamentos y materiales.

Además se encontraron 15 bolsas con restos patógenos que fueron enviadas a un laboratorio de la ciudad de Córdoba para un análisis detallado.

El sumario judicial incluye documentación de pacientes tratados desde marzo del 2024.