Recientes

El jefe comunal respondió los reclamos cuestionando la confusión del grupo

El jefe comunal de Ciudad Parque defendió su gestión el área de salud señalando se ampliaron a médicos generalistas con 4 profesionales y

El jefe comunal de Ciudad Parque  defendió su gestión el área de salud señalando se ampliaron a  médicos generalistas con 4 profesionales y más horarios     (audio)  Mencionó el Centro de salud   no tiene obligación de prestar el servicio de médico pediatra por su condición de atención primaria, y presentó estadísticas de los aumentos en las atenciones de dichos profesionales para con esa área  (audio) Los reclamos de un sector de la población de sentirse desprotegida frente a la ubicación del control sanitario dijo  es una decisión policial, y hasta  coincidió que el control debería estar más adelante lo que no fue admitido por la fuerza policial  (audio) Por las circunstancias que se atraviesa con la pandemia y los intentos de ingresar, Pablo Riveros dijo no se puede sostener solo un puesto sanitario, por  la violencia que se genera con los controles, a la vez que reiteró  la atención y servicio que se presta en la zona de la   Garganta  (audio) En torno a la inseguridad, manifestó no estar de acuerdo con que haya una ola de delitos,   sobre todo en este momento (audio) Uno de los temas que se ha instalado en la agenda es el decreto para la producción de cannabis medicinal en la localidad,  y que es cuestionada por un sector, a lo que Riveros mencionó   es un  planteo demagógico y genera confusión por falta de información, ya que “el turismo esta arruinado y no por el cannabis, sino la pandemia” Además de manifestar por el tema ha llevado a cabo  reuniones con representantes nacionales e internacionales, empresarios y se puede generar una posible  reactivación económica, con muchas consultas  inmobiliarias   (audio) El jefe comunal descartó se pueda relacionar con el  narcomenudeo, ya el narcotráfico no es Villa Ciudad Parque (audio) Finalmente y acerca de otro de los planteos del grupo de vecinos autoconvocados sobre su sueldo, Riveros lo desmintió, indicando es de unos $ 70.000 menos las retenciones del gobierno provincial, quedando alrededor de los $ 42.000, a la vez que cuestionó ingresos de personal que quedó de la gestión anterior (audio)  














Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba