Villa Yacanto inauguró su Centro de Monitoreo, además cuenta con ordenanza de participación de vecinos
Desde el 1 de junio, Villa Yacanto cuenta con un Centro de Monitoreo operativo, como parte de un plan integral de seguridad. El intendente detalló los avances y destacó los primeros resultados del sistema, incluyendo la implementación del programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos colaborar en tiempo real con las fuerzas de seguridad. (audi
Desde el 1 de junio, Villa Yacanto cuenta con un Centro de Monitoreo operativo, como parte de un plan integral de seguridad. El intendente detalló los avances y destacó los primeros resultados del sistema, incluyendo la implementación del programa Ojos en Alerta, que permite a los vecinos colaborar en tiempo real con las fuerzas de seguridad. (audio) El sistema ya permite detectar vehículos ingresando al pueblo mediante lectores de patentes, y dispone de nueve cámaras en funcionamiento y ocho de la Policía de la Provincia de Córdoba. (audio) Además, el municipio recibió invitación para ingresar al programa provincial "Ciudades Seguras", a cargo del secretario de Prevención, José Gualdoni, y se encuentran capacitando. Por otra parte, durante la visita de la vicegobernadora, quien participó en el acto de cierre del ciclo lectivo en las escuelas rurales, se anunció la entrega de camas y colchones para la escuela Florentino Ameghino del Champaqui, en respuesta a una necesidad concreta de esa comunidad. (audio) Otro hecho relevante fue la aprobación de la ordenanza 1095, impulsada por iniciativa popular, marcando un hecho inédito: es la primera vez en Yacanto que una ordenanza surge de un espacio político sin representación en el Concejo Deliberante. Fernando Moiso señaló (audio) El intendente valoró el proceso como una herramienta que acerca propuestas de los vecinos al Ejecutivo, formalizando su tratamiento institucional, ahora deberá conformarse el grupo de vecinos (audio) En cuanto a la gestión de residuos, se informó que el municipio está cerca de lograr la limpieza total del basural, ya que se trabaja con una alternativa privada que permitiría una solución definitiva al problema ambiental (audio)
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario