CASE advierte sobre la crítica situación del Case con demoras, no corte
Elena Romero y Susana Martínez, presidenta suplente y tesorera del Centro de Asistencia en Salud y Educación (CASE), manifestaron su preocupación por la difícil situación económica que atraviesa la institución, que brinda atención a personas con discapacidad en Santa Rosa. Según explicaron, el centro no recibe subsidios provinciales ni nacionales
Elena Romero y Susana Martínez, presidenta suplente y tesorera del Centro de Asistencia en Salud y Educación (CASE), manifestaron su preocupación por la difícil situación económica que atraviesa la institución, que brinda atención a personas con discapacidad en Santa Rosa. Según explicaron, el centro no recibe subsidios provinciales ni nacionales (audio) Se sostiene únicamente a través de las obras sociales, que no actualizan los valores de las prestaciones desde enero. Esto impide ajustar los honorarios de los profesionales y el personal, afectando directamente el funcionamiento del Centro de Día, uno de los principales servicios que ofrecen (audio). Aunque aclararon que no se han suspendido pagos durante 2025, sí hubo demoras que dificultan la planificación a largo plazo, especialmente de cara al 2025 (audio). Para enfrentar esta situación, se organizaron reuniones con padres, quienes realizaron aportes extra, y con autoridades municipales y provinciales, recibiendo el compromiso de lograr apoyo económico por parte de otros municipios de donde proceden los asistentes (audio) Actualmente, el centro atiende a 40 personas, de las cuales el 60% son de Santa Rosa y el resto de otras localidades del Valle de Calamuchita. Para recaudar fondos, el CASE organiza una venta de locro solidario el próximo 30 de agosto (audio). El valor por porción es de $8000 y se puede abonar en efectivo o por Mercado Pago.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario