Grave crisis en la cobertura de discapacidad: convocan a una mateada para visibilizar la situación
La situación en el sistema de cobertura para personas con discapacidad se ha agravado notablemente en los últimos meses. Aunque se trata de una problemática de larga data, desde octubre de 2024 no se han actualizado los aranceles. La directora del turno mañana del Case comentó (audio) Además comentó la directora del turno mañana los pagos se realiz
La situación en el sistema de cobertura para personas con discapacidad se ha agravado notablemente en los últimos meses. Aunque se trata de una problemática de larga data, desde octubre de 2024 no se han actualizado los aranceles. La directora del turno mañana del Case comentó (audio) Además comentó la directora del turno mañana los pagos se realizan con una demora que va de 60 a 90 días tras la facturación, lo que pone en jaque el funcionamiento de centros y servicios esenciales (audio). Desde el Centro Asistencial para la Salud y educación manifestaron su preocupación por la falta de respuestas tanto del Estado nacional como del provincial. Además, denunciaron que la Ley Nacional de Discapacidad 24.901, que regula las prestaciones básicas, sigue sin ser tratada ni actualizada, a pesar de los reiterados reclamos del sector Desde diversos organismos han propuesto un paro del 26 al 28 de mayo, el Case consideran es necesario visibilizar el conflicto y abrir el diálogo con la comunidad. Por ello, convocan para mañana miercoles a una mateada informativa en la sede de calle Jaimes Dávalos 174, en Santa Rosa, durante ambos turnos de atención. El objetivo es compartir la situación con las familias, la comunidad y los medios, y reclamar soluciones concretas (audio) “Siempre hemos estado en crisis”, expresó desde la institución, y alertaron que sin una respuesta urgente, la continuidad de muchos servicios está en riesgo (audio)