
Mauricio Jaimes cruzó al oficialismo provincial y pidió políticas más integrales
El legislador departamental Mauricio Jaimes volvió a criticar al oficialismo provincial, esta vez por el tratamiento del esquema impositivo y el manejo de políticas públicas sensibles “Desde la resolución 125 el radicalismo se opuso al aumento de las retenciones”, recordó, y apuntó que si bien el actual gobierno nacional las ha disminuido, lo hiz
El legislador departamental Mauricio Jaimes volvió a criticar al oficialismo provincial, esta vez por el tratamiento del esquema impositivo y el manejo de políticas públicas sensibles “Desde la resolución 125 el radicalismo se opuso al aumento de las retenciones”, recordó, y apuntó que si bien el actual gobierno nacional las ha disminuido, lo hizo solo de manera temporal hasta el 31 de mayo. En ese marco, cuestionó la convocatoria a una sesión especial por parte del oficialismo provincial, señalando que “es un mensaje meramente político. El oficialismo me tiene un poco cansado”, lanzó. Además, reclamó que la Provincia también tome medidas: “Deberían bajar impuestos como el inmobiliario rural y los Ingresos Brutos” (audio) En la misma línea, sostuvo que el problema no solo está en Nación. “También tenemos que revisar los impuestos provinciales y el costo energético, entre otros factores que afectan al sector productivo”, expresó Jaimes también se refirió al proyecto de unificación de agencias como Cultura, Deportes y Turismo. Destacó la necesidad de optimizar recursos sin perder identidad en cada área (audio) Por otra parte, desde la Comisión de Niñez, el legislador destacó el avance de un proyecto de ley de familias de acogimiento, que busca defender los derechos de niños y niñas a ser escuchados y a mantener sus vínculos afectivos. “No se trata solo de darles un hogar, sino de evitar los desarraigos innecesarios que provocan los procesos judiciales tan lentos”, advirtió (audio) Finalmente, manifestó su conformidad por la visibilización del tema en la agenda legislativa y social: “Es importante poner en discusión este tipo de temas que impactan directamente en la vida de los más vulnerables” (audio).