Recientes Escuchar artículo

"Sentir la Patria en Los Reartes: una semana de tradición, cultura y fe en el corazón de las sierras"

Del 16 al 23 de mayo, Los Reartes vivirá una intensa semana de celebraciones que anteceden a sus tradicionales Fiestas Patronales, recuperando antiguas costumbres y fortaleciendo el espíritu comunitario en torno a la fe, la cultura criolla y el patrimonio histórico local. La programación incluye el regreso de la novena religiosa con diversas activi

"Sentir la Patria en Los Reartes: una semana de tradición, cultura y fe en el corazón de las sierras"

Del 16 al 23 de mayo, Los Reartes vivirá una intensa semana de celebraciones que anteceden a sus tradicionales Fiestas Patronales, recuperando antiguas costumbres y fortaleciendo el espíritu comunitario en torno a la fe, la cultura criolla y el patrimonio histórico local. La programación incluye el regreso de la novena religiosa con diversas activi

Del 16 al 23 de mayo, Los Reartes vivirá una intensa semana de celebraciones que anteceden a sus tradicionales Fiestas Patronales, recuperando antiguas costumbres y fortaleciendo el espíritu comunitario en torno a la fe, la cultura criolla y el patrimonio histórico local. La programación incluye el regreso de la novena religiosa con diversas actividades en la emblemática Capilla Histórica   espacio que por generaciones ha sido escenario de bautismos, comuniones, casamientos y encuentros espirituales. El director de turismo y cultura comentó (audio) El jueves 16 de mayo, el Museo de Los Reartes  será inaugurado con una muestra fotográfica titulada "Los Reartes antiguo", que estará disponible hasta el 28 (audio).  Sergio Martina manifestó luego  el  museo seguirá con elementos brindados  por vecinos, en un trabajo colectivo que sigue creciendo con la incorporación de nuevos objetos, pinturas y documentos que dan cuenta de la vida de antaño (audio) El miércoles 15 se presentará el documental sobre la vida de Mariano Moreno, una propuesta audiovisual y el fin de semana, el encuentro central criollo  tendrá destrezas gauchas, la participación de agrupaciones tradicionalistas de toda la región, misa y procesión, seguido de un acto cívico y desfile por las calles históricas del pueblo. Las academias locales ofrecerán bailes y danzas tradicionales, y no faltará el clásico almuerzo criollo con comidas típicas. La grilla artística tendrá números folclóricos y de música popular: Imperio Gaucho, Sacheros Dúo, Los Herrera y el cuarteto Los Labreli, entre otros. El Gran Pericón Nacional pondrá el broche de oro a un fin de semana cargado de emoción, cultura y raíces (audio)   Entradas: sábado $8000  y domingo $12000   Vecinos con residencia en Los Reartes: entrada gratuita.

Comentarios
Volver arriba